15 consejos para escribir artículos de blog amigables con los motores de búsqueda y los usuarios

15 consejos para escribir artículos de blog amigables con SEO

Una buena estructura de blog permite optimizar más fácilmente los artículos no solo para los motores de búsqueda si no para el usuario. Además, esto permite que los artículos sean más fáciles de “digerir” desde dispositivos móviles, tráfico que ha venido en aumento en los últimos meses.

Estructura

1. La URL siempre debe contener el título que se eligió para el artículo (se pueden obviar los artículos y dejar las palabras principales).

2. El título del artículo (técnicamente llamado H1) siempre debe contener entre las primeras palabras, las elegidas como keywords del artículo.

3. Los artículos no deben sobrepasar las 500 palabras, ni ser menos de 200.

4. Todo artículo debería estar dividido en por lo menos 3 párrafos distintos.

5. Siempre será recomendado utilizar bullets o viñetas para puntualizar ideas, sin embargo nunca deberían sobre pasar los 7 puntos.

6. Todo artículo debe contener al menos 1 subtítulo (técnicamente llamado H2) el cuál igualmente debe contener alguna de las palabras clave que se estén trabajando.

7. Siempre será recomendado utilizar las palabras clave al inicio de los párrafos y resaltadas con bold, mas nunca subrayadas.

8. Todo artículo debe estar acompañado de mínimo 1 imagen atrayente y sugestiva para el lector.

9. La imagen que acompañe el artículo debe tener un ALT Text (o texto alternativo) que contenga la palabra clave que se está trabajando.

10. Dentro del artículo se debe utilizar la palabra o frase clave que se está trabajando entre 2 y 3 veces, cuidando de que se utilice de forma natural y fluida.

11. Si se definen links dentro del artículo, estos deben contener palabras clave relevantes respecto al contenido que se encontrará al hacer click, y no simplemente utilizar un “ver más” o “leer más”.

12. Cuando se definan links dentro del artículo, estos deben contener la propiedad “title” y esta debe ser la palabra clave relativa al contenido que abrirá el enlace.

13. Todo artículo debe dar la oportunidad al lector de dejar sus comentarios al final, así como compartir el contenido mediante cualquier red social, incluyendo el correo electrónico.

14. Todo artículo debe estimular a la acción, por lo que su cierre siempre incitará al lector a dejar su comentario, opinar o compartir.

Ejemplos de cierres:

  • ¿y vos? ¿qué opinas?
  • ¿cuáles son tus técnicas?
  • ¿cuéntanos tu experiencia?
  • ¿te ha pasado?

15. Siempre será recomendado que el título del artículo guarde una estructura atrayente para el lector. Algunas recomendadas son:

Especificar la cantidad de pasos o ayudas que el lector encontrará en el artículo. Por ejemplo:

  • Los 5 pasos para…
  • 10 consejos que ayudan…
  • 3 motivos para…

Ofrecer ayuda específica sobre un tema iniciando con un “cómo” (los famosos “how to”). Por ejemplo:

  • Cómo hacer…
  • Cómo iniciar…
  • Cómo dejar…

Mantener una estructura [acción] + [beneficio] o viceversa. Por ejemplo:

  • Ejercicios [acción] para mantener un abdomen plano [beneficio].
  • Alimentándome [acción] antes del entrenamiento [beneficio].

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Open chat
1
¿En qué te puedo ayudar?
¡Hola! ¿En qué te puedo ayudar?