Por qué el rechazo duele tanto de acuerdo con la ciencia

Por que el rechazo duele tanto de acuerdo a la ciencia

Tengo una pregunta para vos:

¿Preferirías quebrarte un brazo, o que te rompan el corazón? Hice esta pregunta a mis amigos y seguidores en Instagram y Facebook, y el 76% dijo que preferirían que les rompieran un brazo, mientras que el 24% dijo que preferirían que les rompieran el corazón.

Esta respuesta es sorprendente, porque romper un brazo es doloroso, costoso y tiene un gran efecto en tu vida.

Sin embargo, para la mayoría de las personas, la ruptura metafórica de nuestro corazón duele más que el dolor físico y hay una ciencia que respalda esto.

¿Por qué las rupturas duelen tanto?

La investigadora Naomi Eisenberg de UCLA descubrió que el dolor social (como ser rechazado y decepcionado por otros) y el dolor físico se sienten en las mismas partes del cerebro.

En otras palabras, el cerebro no puede distinguir entre el dolor de una ruptura y el dolor de un brazo roto. Cuando leí este estudio, fue como si se encendiera una bombilla. Tuve un momento extremadamente difícil en la adolescencia, y nunca sentí que realmente pertenecía a ningún lado.

Cuando leí este estudio, me di cuenta de que el daño que sentí al quedarme fuera no era algo que inventara; era real.

Si alguna vez te has sentido mal por la falta de conexión social o por la pérdida repentina de una relación de la que dependías, debes saber que tu dolor también es real y, al igual que con la mayoría de las lesiones físicas, hay acciones que puedes tomar para sentirte mejor.

Cómo sanar el dolor social

Lo difícil de lidiar con las rupturas amorosas y otras formas de rechazo social es que, a diferencia de un brazo roto, no puede ir a un médico, recibir tratamiento o que le digan una fecha aproximada en la que lo van a sanar. La recuperación lleva tiempo, pero afortunadamente, los investigadores han descubierto algunas estrategias para acelerar el proceso.

#1 Reflexiona sobre tu ruptura y el nuevo estado de soltería

Uno de los efectos de la ruptura que es más difícil de enfrentar es perder su identidad como compañero de su ex. La investigación muestra que tomarse un tiempo para hablar con un amigo acerca de por qué se produjo la ruptura y cómo va a seguir avanzando puede ayudarlo a sanar más rápido que si se guarda para sí mismo los sentimientos de dolor y confusión.

#2 Invierte más en tus otras relaciones

Debido a que los humanos somos criaturas sociales, los estudios han encontrado que gran parte de nuestra estabilidad y felicidad proviene de nuestras relaciones. Cuando experimentas una ruptura, debes reemplazar las hormonas de conexión positivas que obtuviste de tu ex fortaleciendo tus relaciones con otras personas.

#3 Mantén tu distancia

Si bien puede ser tentador mantenerse en contacto con su ex o peor, acecharlos en las redes sociales, los estudios muestran que tenemos que crear un espacio entre nosotros y la persona que nos lastimó para superar el dolor emocional. Una vez que ya no suspiras al pensar en tu ex, entonces estás listo para desarrollar una amistad con ellos.

Si tienes dolor social, no estás solo. Muchos (todos, de hecho) hemos pasado por eso. Aplicar estos neuro-consejos sin duda te van a ayudar a sobrellevar cualquier tipo de dolor social que tengas y por el contrario crecer como persona.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Open chat
1
¿En qué te puedo ayudar?
¡Hola! ¿En qué te puedo ayudar?