Crear y mantener un negocio, demanda competencias específicas por parte de sus dueños, directivos, o ejecutivos, ya que se trata de una alianza que se establece entre la Empresa y sus Clientes, donde la calidad de los productos y servicios define la permanencia en el mercado donde se compite. Estas competencias personales incluyen, el liderazgo, la administración, la negociación, las finanzas, el mercadeo, gestión de personal, inteligencia emocional, planificación estratégica, además del conocimiento a cabalidad del negocio que se dirige u opera.
En esa alianza hay una enorme carga de responsabilidad y compromiso hacia el entorno y hacia adentro de la empresa. El dueño o directivo de un negocio, es una persona que normalmente debe atender muchos frentes en simultáneo, por lo que debe cuidar de su salud, de su entorno familiar, y a la vez crecer profesional y emocionalmente. Debe ser firme, tenaz, pero también sereno y humilde para beneficiarse de sus colaboradores.
Cómo desarrollar un negocio y balancear todas las cargas
¿Es posible que alguien nos ayude?, la respuesta es sí. Existe en el mercado un perfil que puede socorrernos y ayudarnos en la exigente tarea de dar lo mejor de nosotros ante el reto de dirigir y mantener exitosa una empresa, un proyecto o un negocio. Se trata del “Business Coach” o “Coach de Negocios“, quien es un profesional, que además está certificado en una disciplina que fundamenta técnicas, herramientas y procesos de Coaching (entrenamiento), para propiciar que una persona o grupo de personas, identifiquen el camino para la creación y mantenimiento de un negocio exitoso, usando sus propios recursos y habilidades.
¿En qué consiste el “coaching” de negocios?
El coaching es una disciplina que puede tener un profundo impacto en la vida profesional y personal de un individuo. Se trata de un conjunto de etapas y procesos que comprenden acciones de dirección, instrucción y entrenamiento, por parte de un Coach, orientadas a que el Coachee (entrenado) mejore su desempeño y desarrolle algunas habilidades específicas, con el fin de que haga elecciones que son buenas para él, para su contexto y para el futuro de su negocio. Podemos decir que son decisiones que le conducen a mejores resultados y mayores ganancias.
- La Observación
El primer propósito del Coachinges desarrollar la habilidad de observarse a sí mismo y a su entorno. Revisar el pasado reciente y proyectar nuevos puntos de vista, estrategias y vías de actuación.A partir de la Observación surge la posibilidad de construir habilidades personales deconversación, asertividad, resolución de conflictosy de habilidades estratégicas y operativas enventas, mercadeo, administración, planificación y otras.
- Toma de Conciencia
El segundo propósito es elevar el nivel de conciencia de una persona, para que pueda identificar su problemática y/o metas con claridad, advierta los posibles obstáculos y determine alternativas para tomar mejores decisiones. El Coach de Negocios inducirá la toma de conciencia del coachee acerca de las decisiones que elige y las consecuencias que ellas generan.Entre las técnicas se incluyen las entrevistas,las charlas motivacionales, talleres y la observación de las prácticas.
- La fijación de objetivos
Se deben definir los objetivos que guiarán siempre la toma de decisiones y las acciones del coachee. El coachpropiciarála definición de iniciativas claras a corto, mediano y largo plazo, manteniendo el foco en el éxito del negocio.
- Puesta en Marcha
El cuarto propósito es lograr que la persona ejecute el programaque haya sido acordado con el Coach de Negocios. El coach debe influenciar la implementación de estrategias y mejores prácticas en áreas clave, como mercadeo y comercialización.
- Control y Monitoreo de Avances
Es necesario, saber en todo momento si las acciones se acercan o se alejan del objetivo o meta establecida, para poder determinar las desviaciones y tomar a tiempo las acciones correctivas. Medir el avance hacia las metas es sencillo, sobretodo si el Coach y el Coachee conocen como operael negocio.
¿Cuándo solicitar los servicios de un Coach de Negocios?
Puedes beneficiarte de la orientación de un especialista que se interese por ti y por el éxito de tu negocio cuando:
- Necesites que alguien te diga lo que tú no ves; alguien que puede observar el bosque desde afuera, ya que tú has estado metido mucho tiempo dentro de él.
- Requieras formar un equipo de alto desempeño que conduzca el negocio aunque no estés presente
- Te atraiga el reto de abordar nuevas áreas y adquirir nuevos conocimientos
- Desees intentarlo de nuevo en tu negocio
Si el éxito de tu negocio es una de tus metas, es posible que contar con el apoyo de un Coach de Negocios sea tu próximo paso. Este especialista está entrenado para ver todo con objetividad. Puede ayudarte a centrarte en objetivos claros y a alcanzar pequeñas victorias, “el éxito, atrae el éxito”. Puede hacer que tu negocio se enfoque en aquellas áreas en las que puede mejorar y a vencer dificultades a un menor costo, en relación con lo que podrías lograr tu solo.